Peperomia Hope: Guía completa para el cultivo y cuidado de plantas

 Peperomia Hope: Guía completa para el cultivo y cuidado de plantas

Thomas Sullivan

Si está buscando una planta colgante encantadora que sea fácil de mantener, su búsqueda ha terminado. Esto es todo sobre cómo cuidar y cultivar con éxito una Peperomia Hope.

Vivo en el desierto de Arizona y tengo ocho peperomias creciendo en mi casa. Todas son diferentes en forma, color y textura, pero comparten los mismos requisitos generales de cuidado. Las peperomias son suculentas; las mías tienen hojas y tallos gruesos y carnosos.

Nombre botánico: He visto Peperomia tetraphylla Hope y Peperomia rotundifolia Hope. Nombre común: Peperomia Hope. Se trata de una planta híbrida. Es un cruce entre Peperomia quadrifolia y Peperomia deppeana.

Toggle

      Peperomia Hope Rasgos

      La Peperomia Hope es una planta trepadora compacta que no crece ni de lejos tan rápido y maciza como un Pothos dorado.

      Talla

      Estas plantas suelen venderse en macetas de 4″ y 6″. La mía está actualmente en una maceta de 6″; los tallos más largos miden 32″.

      Utiliza

      Es una peperomia de cola. Se utiliza como planta de mesa o colgante.

      Tasa de crecimiento

      Estas plantas son conocidas por ser de crecimiento lento, especialmente en condiciones de poca luz. Muchas de mis plantas de interior crecen rápido aquí en el soleado y cálido Tucson. Esta es una planta de crecimiento moderado para mí.

      Para mí, esto es una ventaja, ya que no tendré que buscar un lugar con más espacio al que trasladarla, comprar una maceta decorativa más grande ni hacer mucha poda, si es que tengo que hacer alguna, para controlar el tamaño.

      El hecho de que sea suculenta y esas dulces hojas verdes carnosas y redondas. ¡Yo la llamo un collar de perlas con esteroides!

      Aquí están algunas de mis otras Peperomias. Usted puede ver cómo varían en follaje, color, & forma. I a D: Ripple Peperomia, Baby Rubber Plant, & Sandía Peperomia.

      Peperomia Hope Cuidado & Consejos de cultivo

      Peperomia Hope Necesidades de luz

      Esta planta tiene mejor aspecto con luz moderada a alta. La mía crece con luz indirecta brillante todo el día.

      Está junto a una ventana orientada al sur de mi cocina, pero no en ella, y recibe mucha luz. No la exponga a la luz directa del sol, ya que las hojas y los tallos se quemarían.

      Si la luz es demasiado escasa, la planta desarrollará piernas flacas, tallos finos y hojas más pequeñas, lo que le indicará que debe trasladarla a un lugar con más luz.

      Si la cultiva junto a una pared o en un rincón, gírela cada dos meses para que reciba la luz de forma uniforme por todos los lados.

      Hay cosas que hay que saber sobre el cuidado de las plantas de interior en invierno. Esta guía de Los cuidados invernales de las plantas de interior te ayudarán.

      Peperomia Hope Riego

      Las hojas y tallos suculentos de esta planta almacenan agua.

      La mejor forma de regar esta planta es sencilla: cuando la tierra esté seca, riégala de nuevo. Yo riego la mía en una maceta de 6″ cada siete o diez días en los meses más cálidos y cada catorce días más o menos en invierno.

      Me resulta difícil decirte con qué frecuencia debes regar la tuya, porque entran en juego muchas variables: el tamaño de la maceta, el tipo de suelo en el que está plantada, el lugar donde crece y el entorno de tu casa.

      Esta planta es susceptible a la podredumbre de las raíces. Es mejor que tenga agujeros de drenaje en el fondo de la maceta, para que el exceso de agua pueda salir libremente.

      Ver también: Una corona de Navidad natural

      Si observa manchas marrones en las hojas, una de las causas habituales es el exceso de agua (regar con demasiada frecuencia). Las enfermedades fúngicas pueden surgir por exceso de agua, poca luz y/o temperaturas demasiado bajas.

      Esta guía sobre el riego de plantas de interior arrojará más luz sobre el riego de plantas de interior.

      Temperatura / Humedad

      A esta planta tropical le encanta la humedad alta. Dicho esto, esta planta es sobre todo adaptable en lo que respecta a la humedad. Aunque esta planta preferiría niveles altos de humedad, maneja el aire más seco de nuestros hogares como una campeona.

      La humedad ideal para las plantas de interior subtropicales y tropicales ronda el 60%. A veces, los niveles de humedad aquí en Tucson oscilan entre el 15 y el 20%. Seco, por no decir otra cosa, ¡pero mi Peperomia Hope está muy bien y tiene un aspecto estupendo!

      En cuanto a la temperatura, si tu casa es agradable para ti y para los demás, también lo será para tus plantas de interior.

      Asegúrese de mantener su Peperomia alejada de corrientes de aire frío y de cualquier ráfaga de aire acondicionado o calefacción.

      ¿Tienes muchas plantas tropicales? Tenemos toda una guía sobre Humedad de la planta que podrían interesarle.

      Me encanta la forma & textura de esta planta única.

      Fertilización / Alimentación

      Tenemos una larga temporada de crecimiento aquí en Tucson, desde finales del invierno hasta mediados del otoño. Como todas mis plantas de interior tropicales, las abono con Grow Big, Liquid Kelp y Maxsea o Sea Grow ocho veces durante la temporada de crecimiento. Alterno estos fertilizantes líquidos y no los utilizo todos juntos.

      Cuando mis plantas empiezan a brotar y a tener hojas nuevas, es mi señal para empezar a alimentarlas. Este año, la fecha de inicio fue a mediados de febrero. Si vives en una zona climática diferente con un periodo vegetativo más corto, empezarás más tarde. Alimentarlas dos o tres veces al año con un abono formulado para plantas de interior puede ser suficiente.

      Abonar con demasiada frecuencia o con una proporción de abono demasiado elevada puede provocar la acumulación de sales y, a la larga, quemar las raíces de la planta, lo que se manifestará en forma de manchas marrones en las hojas. Si abonas más de tres veces al año, puedes probar a utilizar el abono a media potencia. La etiqueta del bote o la botella te servirá de guía.

      Lo mejor es evitar abonar una planta de interior estresada, es decir, seca hasta los huesos o empapada.

      Cada dos primaveras, le doy a la mayoría de mis plantas de interior una ligera aplicación de lombricompuesto con una ligera capa de compost. Fácil lo hace - una capa de 1/4 " de cada uno es suficiente para una planta de interior de 6″. Es fuerte y se descompone lentamente. Lea acerca de mi alimentación de lombricompuesto / compost para plantas de interior aquí.

      Para más información, consulte nuestra Guía para abonar las plantas de interior.

      Tierra / Trasplante

      Yo utilizo una mezcla en proporción 1:1 de tierra para macetas de buena calidad formulada para plantas de interior y DIY Succulent and Cactus Mix. Esto garantiza que la mezcla de tierra tenga un buen drenaje y ayuda a evitar la tierra empapada, que puede provocar la pudrición de las raíces.

      La mezcla para suculentas que utilizo contiene virutas de coco y fibra de coco (una alternativa más sostenible al musgo de turba), que encantan a las Peperomias epífitas. También añado unos puñados de compost y lo cubro con humus de lombriz para darle un toque extra.

      Esta tierra con buen drenaje garantiza que no retenga demasiada agua. Algunas alternativas son 1 parte de tierra para macetas y 1 parte de perlita o piedra pómez.

      Es lo mismo que fertilizar y alimentar; la primavera, el verano y el principio del otoño son los mejores momentos para trasplantar las plantas.

      El sistema radicular de una Peperomia Hope es pequeño, al igual que la planta. No necesitan trasplantes frecuentes (cada 4-6 años si no están estresadas por estar en maceta o necesitan una mezcla de tierra fresca), ya que se mantienen compactas y no crecen rápido.

      En lo que respecta a una maceta más grande, sólo aumenta un tamaño, por ejemplo, de una maceta de 4″ a una de 6″.

      Ver también: Trasplante de la palmera cola de caballo

      He aquí una guía general para trasplantar plantas de Peperomia.

      Un primer plano del follaje carnoso.

      Propagación de Peperomia Hope

      Hay tres formas de propagar esta planta. La primavera y el verano hasta principios de otoño son las mejores épocas para hacerlo.

      Puedes hacerlo mediante esquejes de tallo o esquejes de hoja. Yo propago las peperomias en mezcla de suculentas y cactus (lo mejor es una mezcla ligera para que las raíces puedan emerger y crecer con facilidad), pero también puede hacerse en agua.

      También puedes obtener nuevas plantas por división. Es la forma más rápida de conseguir dos o tres plantas, pero puede ser complicada. Puede que no consigas una división uniforme o que pierdas uno o dos tallos. Afortunadamente, esos tallos son fáciles de propagar. Rara vez una planta establecida se divide por la mitad por igual.

      Así es como podé & Propagué mi Peperomia Obtusifolia.

      Poda

      La planta Peperomia Hope no necesita mucha poda, si es que necesita alguna, especialmente si la suya es de crecimiento lento. Las razones para podar serían controlar la longitud, fomentar un mayor crecimiento y negocio en la parte superior, y propagar.

      Plagas

      Mis Peperomias nunca han tenido ninguna infestación. Imagino que podrían ser propensas a las cochinillas debido a sus hojas y tallos carnosos. Además, hay que estar atento a los ácaros araña, las cochinillas y los pulgones.

      La mejor forma de mantener a raya las plagas es mantener la planta sana. Una planta débil y/o estresada será más susceptible a las plagas.

      Las plagas pueden pasar rápidamente de una planta a otra y multiplicarse de la noche a la mañana, así que revise sus plantas con regularidad para controlarlas en cuanto las detecte.

      Toxicidad de las mascotas

      La página web de la ASPCA indica que esta Peperomia no es tóxica para perros y gatos.

      Muchas plantas de interior son tóxicas para las mascotas de alguna manera. Quiero compartir mis ideas sobre Toxicidad de las plantas de interior en relación con este tema.

      Flores de Peperomia Hope

      Sí, tienen flores, pero no busques nada grande y vistoso. Las diminutas flores verdes aparecen en racimos en los extremos de tallos carnosos que parecen colas de ratón. Si los niveles de luz son demasiado bajos, tu planta no florecerá.

      Video guía para el cuidado de la planta Peperomia Hope

      ¿Tiene más preguntas? Aquí respondemos a sus preguntas sobre el cuidado de la peperomia.

      Preguntas frecuentes sobre Peperomia Hope

      ¿Es difícil de cuidar la Peperomia Hope?

      En absoluto. Éste es ideal si eres nuevo en la jardinería de plantas de interior, si viajas o si, como yo, tienes más de 60 plantas de interior y quieres una que no tengas que regar cada semana.

      ¿Qué tamaño alcanza la Peperomia Hope?

      No estoy seguro del tamaño final de esta. Se considera una planta pequeña. Puedo decirte que la mía está creciendo en una maceta de 6″ y que los tallos más largos miden 32″. Estamos a mediados de abril, así que veremos cuánto ha crecido a finales de verano.

      ¿Con qué frecuencia se debe regar la Peperomia Hope?

      Yo riego las mías cuando la tierra está seca o casi seca. Hay que regular la humedad de la tierra para que esta planta no permanezca constantemente húmeda.

      ¿Por qué se muere mi Peperomia?

      La razón más común es un problema de riego, seguida de cerca por la exposición o una combinación de ambas.

      Si la tierra está constantemente húmeda, se pudrirá, pero no conviene que permanezca seca durante demasiado tiempo.

      Toleran niveles bajos de luz durante un tiempo limitado, pero crecen y se ven mejor con luz natural brillante, una exposición moderada.

      ¿A una Peperomia Hope le gusta que la rocíen?

      Claro. Es un híbrido de dos plantas tropicales, así que rociarla un par de veces a la semana la haría feliz.

      ¿Es rara la Esperanza Peperomia?

      No diría que es rara, pero puede ser difícil de encontrar. Yo compré la mía en un vivero de Phoenix. Asegúrate de mirar en Etsy porque algunos cultivadores la venden allí.

      Conclusión: Estas plantas de hojas suculentas y bajo mantenimiento son ideales para jardineros principiantes. Les gusta la luz brillante pero no la luz solar directa y secarse entre riegos.

      Espero que esta guía de cuidados te haya resultado útil. Hay muchos tipos de plantas de peperomia en el mercado, y la Peperomia Hope es una de nuestras favoritas. "Esperamos" que tú también pienses lo mismo!

      Feliz jardinería,

      Este post puede contener enlaces de afiliados. Usted puede leer nuestras políticas aquí. Su costo de los productos no será mayor, pero Joy Us jardín recibe una pequeña comisión. Gracias por ayudarnos a difundir la palabra & hacer del mundo un lugar más hermoso!

      Thomas Sullivan

      Jeremy Cruz es un ávido jardinero y entusiasta de las plantas, con una pasión particular por las plantas de interior y las suculentas. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló un amor temprano por la naturaleza y pasó su infancia cultivando su propio jardín trasero. A medida que crecía, perfeccionó sus habilidades y conocimientos a través de una extensa investigación y experiencia práctica.La fascinación de Jeremy por las plantas de interior y las suculentas surgió durante sus años universitarios cuando transformó su dormitorio en un vibrante oasis verde. Pronto se dio cuenta del impacto positivo que estas bellezas verdes tenían en su bienestar y productividad. Decidido a compartir su nuevo amor y experiencia, Jeremy comenzó su blog, donde brinda valiosos consejos y trucos para ayudar a otros a cultivar y cuidar sus propias plantas y suculentas de interior.Con un estilo de escritura atractivo y una habilidad especial para simplificar conceptos botánicos complejos, Jeremy empodera tanto a los novatos como a los propietarios de plantas experimentados para crear impresionantes jardines de interior. Desde la elección de las variedades de plantas adecuadas para diferentes condiciones de luz hasta la solución de problemas comunes como plagas y problemas de riego, su blog proporciona una guía integral y confiable.Además de sus esfuerzos de blogs, Jeremy es un horticultor certificado y tiene una licenciatura en Botánica. Su profundo conocimiento de la fisiología de las plantas le permite explicar los principios científicos detrás del cuidado de las plantas.de una manera cercana y accesible. La dedicación genuina de Jeremy para mantener una vegetación saludable y próspera se refleja en sus enseñanzas.Cuando no está ocupado cuidando su extensa colección de plantas, se puede encontrar a Jeremy explorando jardines botánicos, realizando talleres y colaborando con viveros y centros de jardinería para promover prácticas sostenibles y ecológicas. Su objetivo final es inspirar a las personas a abrazar los placeres de la jardinería de interior, fomentando una conexión profunda con la naturaleza y realzando la belleza de sus espacios vitales.